Hoy te traigo el quinto capítulo de este Megatutorial Golden Bouquet que llevamos preparando poco a poco durante toda la temporada. En esta entrada veremos una flor muy sencillita pero que tiene un acabado precioso: te enseñaré a preparar un Clavel con pasta de flores.
Como ya va siendo habitual en estos tutoriales, te dejo el link al resto de capítulos:
. 1: Lirio del Valle
. 2: Finger Flowers
. 3: Fresia
. 4: Mora
No hace falta que los hagas en ningún orden concreto. Puedes hacerlas en el que prefieras, ya que cada en cada tutorial te explico cómo hacer cada una de ellas por independiente. Y además puedes ver el resultado final del bouquet en la entrada que hice especialmente para ello: la del Golden Lilium!
El Clavel es una flor que aporta un toque de delicadeza y de volumen al conjunto del bouquet.
En este caso he preparado unos claveles pequeñitos porque los utilizo como flor de relleno, ya que quería que el Lirio central fuera el que se llevara todo el protagonismo. La mayoría de las flores que componen el ramo son poco voluminosas y están compuestas por múltiples partes. Sin embargo el Clavel no está formado por varios ramilletes o bulbos en uno, sino que es una flor única. Al estar compuesto por capas y tener forma de pompón aporta mucho más volumen y profundidad al conjunto de lo que lo hacen el resto de flores de relleno.
— TIP —
De hecho podrías hacer un bouquet exclusivamente con claveles de diferentes colores y tamaños, y te quedaría un ramo súper compacto y sin practicamente huecos. ¡Todo depende del número de ellos que le quieras poner!
Elaboración del Clavel con pasta de flores.
El centro del Clavel.
Comenzaremos preparando el centro de nuestro Clavel.
Para ellos cogeremos 1 estambre de flores doble, igual que el que utilizamos en para hacer la flor de la Fresia. Lo doblaremos por la mitad, de forma que los dos extremos queden juntos y, con ayuda de cinta floral verde, lo uniremos a un trozo de alambre del número 28.
Una vez unido el centro, crearemos una base más ancha en la zona de unión del estambre al alambre. Hacer esta base ancha es muy fácil; lo único que tenemos que hacer es acumular vueltas de cinta floral verde alrededor del mismo punto, de forma que vayamos engrosando esa zona. Tenemos que engrosarla como medio centímetro o un poquito menos.
Los pétalos del Clavel.
Para crear los pétalos necesitaremos un set de cortadores de Clavel; yo en concreto utilizo los de PME, aunque los encontrarás de diferentes marcas en tu tienda de Repostería Creativa. Concretamente utilizaremos dos de los tres cortadores del set: el pequeño y el mediano.
Los Claveles que vamos a preparar hoy son bicolores, en dorado y blanco, para que vayan a juego con la temática fantasía del bouquet.
Comenzaremos estirando de un grosor muy fino un poco de pasta de flores de color amarillo, anaranjado o cualquier color de la gama que sea compatible con el dorado. Cuando tengamos la pasta de flores estirada cogeremos el cortador pequeño del set y cortaremos varias rondas (depende de cuántas flores quieras hacer; cada Clavel estará compuesto por tres capas). Guardaremos estas capas bajo plástico para que no se sequen y las reservaremos.
Por otro lado estiraremos paste de flores blanca, pero esta vez la dejaremos algo más gruesa que la capa anterior; no mucho más, pero piensa que ahora la volveremos a estirar. Sobre esta capa de pasta de flores blanca colocaremos nuestras flores amarillas que teníamos reservadas. Las colocaremos lo suficientemente separadas para que cuando estiremos con el rodillo no se nos junten. Y ahora sí, volveremos a estirar de nuevo la pasta de flores hasta dejarla bien finita. Mientras vamos estirando la pasta de flores veremos que los dos colores se integran.
— TIP —
¿Cómo tienes que estirar la pasta de flores para que no se deformen los Claveles? Tienes que estirar siempre en vertical, de forma suave pero firme. Primero del centro de la flor hacia arriba y después del centro de la flor hacia abajo. A continuación gira la pasta de flores 90º y vuelve a repetir el proceso. Poco a poco verás que se va integrando todo pero manteniendo la forma de las flores.
Una vez ya tengamos estirada del todo la pasta de flores llegó el momento de cortar los pétalos de nuestros Claveles. Ahora cogeremos el cortador mediano del set, y lo que haremos será cortar flores que más o menos sigan el patrón amarillo pero de forma desplazada.
Me explico. Cuadramos la flor amarilla y nos desplazamos 1cm a un lado y abajo por ejemplo, de forma que se intuya el patrón de los pétalos amarillos pero que el pétalo en verdad corte parte blanca (en la foto se ve muy claro a lo que me refiero). Y vamos repitiendo esto en todas las flores, pero de forma que siempre queden diferentes.
— TIP —
Los Claveles pueden ser de muchos colores y tonos diferentes. Tu puedes hacerlo como mejor te parezca: de un solo color o de varios colores. En caso de que los quieras hacer de un solo color, puedes cortarlos directamente con la medida del cortador mediano y saltarte los pasos anteriores.
El montaje del Clavel.
Llegó el momento de ensamblarlo todo y dar forma a nuestro Clavel.
Comenzaremos dando un poco de movimiento a los pétalos del Clavel. Para ello, trasladaremos cada pétalo a nuestra alfombra de flores. Con ayuda de un palillo, iremos afinando y rizando ligeramente los bordes del pétalo, de forma que nos queden con forma ondulada.
Daremos la vuelta a uno de los pétalos y le aplicaremos un poquito de pegamento comestible en el centro. Ahora lo enhebraremos hasta llegar a la parte engrosada con cinta floral. En este punto, doblaremos por la mitad el pétalo del clavel y, desde esta posición, doblaremos uno de los extremos hacia el centro por un lado y el otro también hacia el centro pero por el otro lado.
Ahora cogeremos un segundo pétalo, le daremos la vuelta y le aplicaremos pegamento comestible por el centro. Lo enhebraremos también pero esta vez lo adaptaremos de forma que rodee la capa de antes. Finalmente lo dejaremos secar unos 10 minutos colgado boja abajo (clavado en un dummie de forma que quede boca abajo) para que endurezca algo con esa forma.
Cuando la segunda capa ya haya endurecido, pondremos una tercera capa, siguiendo el mismo procedimiento que para la segunda.
Dando color a nuestro Clavel.
Llegó el momento de colorear, para darle un aspecto más natural a nuestro Clavel. Y en este caso un toque de fantasía también.
Antes de ponernos con el color deberemos forrar completamente el alambre con cinta floral verde (por si no lo hiciste al principio).
Comenzaremos pintando el nacimiento de los pétalos con una mezcla de colorantes en polvo Verde Primavera y Verde Cítrico. El objetivo es la parte inferior del Clavel, justo donde el alambre florar se une a los pétalos. Aplicaremos esta mezcla de color en forma de degradado, con más intensidad en la zona de unión con el alambre y dejando que el color muera cuando empiecen a abrirse los pétalos.
El toque de fantasía se lo daremos en la parte superior, ya que aquí aplicaremos colorante en polvo Dorado Clásico. De esta forma nos quedarán en perfecta armonía con el resto de flores que forman parte del bouquet.
¡Y ya tenemos listo nuestro Clavel con pasta de flores! ¿Ves cómo ha sido muy fácil de hacer?
Pues nada, ¡quiero ver cómo te queda!
Comentarte que ya solamente nos queda una flor para terminar este Megatutorial Golden Bouquet: el Lirio. Claro, he dejado la más importante para el final. En breve te enseñaré cómo hacerla.
Muamua!!!