Hacía mucho no, muchísimo tiempo que no me pasaba por aquí para dejarte una receta (más de un año, madre mía!).
¡Pero ya está! Hoy vengo con una receta que estoy seguro que te va a encantar. Bueno, eso siempre que te gusten los cítricos porque hoy va de eso. Vamos a preparar unos Mini BundtCakes de lima-limón. ¿Te animas a prepararla conmigo?
Antes de empezar…
Antes de ponernos con la receta, me gustaría compartir algo contigo.
La verdad es que estamos en un momento muy complicado con todo lo que está sucediendo como consecuencia del COVID-19. Yo personalmente el tema del confinamiento es lo que mejor estoy llevando; soy bastante casero y afortunadamente tengo un montón de cosas que hacer para estar entretenido (tanto de ocio como de trabajo).
Lo que ya no llevo tan bien es la situación en que deja toda esta situación a mi negocio, porque al igual que muchos autónomos y pequeñas empresas de este país, he dejado de generar ingresos al no trabajar pero por el momento los gastos los tengo igual que si estuviera trabajando… así que espero que esto pase lo antes posible y todo vuelva a la normalidad. Aunque para ello todos debemos ser responsables y quedarnos en casa.
Una de las cosas que me está permitiendo esta situación es por ejemplo poder compartir contigo alguna receta para que puedas hacer en casa estos días.
Me encantaría poder retomar de nuevo el blog como siempre y prepararte una entrada quincenal. Pero si te soy sincero no creo que vaya a ser posible, ya que con el ritmo normal de trabajo me es imposible poder dedicarme al blog. Estos días intentaré subir diferentes cosas y cuando volvamos a la normalidad ya veremos cómo lo hacemos.
La receta de los Mini BundtCakes de lima-limón.
Ahora sí, vamos a ponernos manos a la obra con la receta de estos fantásticos Mini BundtCakes de lima-limón, que ya verás lo ricos que están.
Ingredientes:
. 180g mantequilla sin sal
. 160g crema agria/nata montar
. 200g azúcar
. 3 huevos
. 5ml esencia de vainilla
. Ralladura de 1 lima
. Ralladura de 1 limón
. Zumo de 1 lima
. Zumo de 1 limón
. 165g harina
. 7g levadura química
. 3g sal
Elaboración:
Lo primero, como ya va siendo habitual es comenzar con preparar el molde. Yo voy a utilizar un molde de NordicWare que tiene hueco para hacer 6 de estos bizcochitos. Si no tienes un molde de este estilo puedes utilizar cualquier molde que tengas en casa. Eso sí, asegúrate que nunca llenes el molde más de tres cuartas partes de su capacidad. El molde deberás engrasarlo, ya sea con spray desmoldante o con mantequilla y harina (seguro que ya te sabes el procedimiento).
Enciende el horno también para que vaya calentándose, a 180ºC con calor arriba y abajo (esto lo puedes hacer a mitad de preparación; tú calcula unos 10 minutos de margen para que el horno esté calentito, aunque depende del horno).
Comenzaremos batiendo la mantequilla a punto de pomada con el batidor plano de la amasadora durante un par de minutos a máxima potencia. De esta forma conseguirás que la mantequilla incorpore aire y quede más blanquecina y esponjosa.
— TIP —
Si no tienes una amasadora en casa puedes hacer la receta con unas varillas eléctricas o a mano sin problema.
Tras esto, agrega el azúcar y continúa batiendo hasta que todo quede bien integrado. Cuando lo tengamos bien integrado incorporaremos la crema agria o nata para montar e integraremos nuevamente. Una vez lleguemos a este punto tienes que añadir los huevos, uno a uno e integrándolos completamente antes de añadir el siguiente. Puede parecer que se corta y coger un aspecto grumoso pero no pasa nada, al añadir los componentes secos quedará perfecto.
Aprovecharemos también y en este punto incorporaremos en la mezcla la vainilla, las ralladuras de lima y de limón así como el zumo de lima y de limón.
— TIP —
La crema agria es una especie de nata fresca que aquí en España no es muy común encontrar. En grandes supermercado la puedes encontrar en la cámara como crema fresca. Pero si no la encuentras puedes hacerlo perfectamente con nata para montar (de hecho yo lo hice con nata).
Ahora ya llega el momento de añadir los componentes secos: la harina, la levadura y la sal (tamizadas previamente). Estos componentes los agregaremos a velocidad mínima y mezclando hasta que obtengamos una masa uniforme. Si prefieres hacerlo a mano también lo puedes hacer así, con ayuda de una lengua repostera y mediante movimientos envolventes.
El último paso es volcar la mezcla en los moldes de mini bundt cakes y hornear. Lo mantenemos durante unos 25 minutos a una temperatura de 160°. Este tiempo puede variar en función del horno y del molde escogido (cuanta mayor superficie tenga menos tiempo tardará). Después debes dejarlo reposar sobre una rejilla durante 10 minutos antes de desmoldarlo; pasado ese tiempo debes desmoldarlo.
— TIP —
Los BundtCakes se deberían hornear sobre una rejilla y no sobre una superficie sólida, ya que necesitamos que circule el aire caliente por debajo del mismo. No es algo indispensable pero si tienes opción de hacerlo así pues ya sabes!
Para la decoración puedes utilizar alguna mermelada que puedes diluir con un poquito de agua, hacer algún glaseado que tu quieras o por ejemplo hacer una glasa real para decorar.
Yo en estas fotos en concreto utilicé una mermeladas (no me acuerdo de que sabor era…).
Si quieres utilizar una glasa real, tienes la receta en este mismo blog, puedes acceder desde AQUÍ.
Espero que te animes y pruebes esta receta, que te digo yo que esta tremenda!
Muamua!!!