Urb&Cakes

Momentos de felicidad en forma de pastel

  • Urb&Cakes
  • &Productos
    • &Fondant
    • &Layer
    • &Tables
    • &More
    • &To-Go
  • &Bodas
  • & Corporativo
  • &Sabores
  • &Contacta
  • &Blog
  • &Sobre mí
  • &Tienda Online

Entrada escrita el 12/02/2015 por OLIVER LAGUILLO 1 comentario

Glasa Real o «Royal Icing», receta y sus diferentes consistencias

¿Sabes esa sensación que tienes cuando no paras en todo el día y sin embargo parece que nunca acabas con lo que tienes entre manos? Pues eso es lo que me está pasando a mí esta semana. Y es que entre las recetas que estoy preparando para San Valentín, los encargos, preparar contenidos para el Blog, y por supuesto el trabajo “normal”, no tengo ni tiempo para respirar. ¡Menos mal que me encanta!
Pero es que hoy he sido incapaz de levantarme para ir al gimnasio… ¡Necesitaba esa horita de más de sueño para recuperarme un poco!

¡¡¡Y dormir un poquito más me ha sentado divinamente!!! Me he despertado a tope de energía y por fin he podido terminar esta entrada para compartirla contigo.
Una entrada necesaria para introducirte en lo que te traeré en la próxima publicación, que espero que sea dentro de muy poco. Y es que se trata de una de esas recetas básicas que siempre hay que tener a mano.

Considero que hay muchísimas recetas básicas en el mundo de la repostería creativa que poco a poco te iré trayendo. Pero por el momento empecemos por la de hoy: la Glasa Real, “Royal Icing” en inglés.

Glasa Real 01

La receta de la Glasa Real.

La glasa real es una pasta hecha con azúcar y clara de huevo que se utiliza para hacer decoraciones y cubrir pasteles (esto último sobretodo en Inglaterra).
Las decoraciones que puedes hacer con ella son de muchos tipos, ya que dependiendo de la consistencia que tenga te permite trabajar de formas diferentes: flores, escribir, hacer dibujos y casi todo lo que te puedas imaginar.
A pesar de que se utiliza mucho en pasteles, la mayoría de la gente la asocia a la decoración de galletas.

La receta es muy sencilla, solamente se necesitan tres ingredientes.

Ingredientes:

. 250g «icing sugar»
. 7,5g albúmina en polvo (o 1 clara de huevo)
. 40ml agua

Glasa Real 02

El “icing sugar”, por si no lo conoces, es un azúcar glass pero mucho más fino. Tiene un grano con una textura similar a la maizena, lo cual para la glasa real nos viene estupendamente ya que necesitamos que sea una mezcla muy fina.

— TIP —

Dependiendo del tipo de decoración que queramos hacer utilizaremos mangas pasteleras con boquillas muy pequeñas, del nº 1 o incluso menos del nº0. Con este tipo de boquillas, cualquier grumo que tenga la glasa atascará las boquillas. Este azúcar por lo tanto va a hacer que la glasa sea mucho más fina. Yo además te recomiendo que lo tamices; ya sabes, es mejor prevenir que curar. Y en verdad solo te llevará un momento.

La albúmina en polvo (también lo podréis encontrar como merengue en polvo, pero es lo mismo) se puede sustituir por claras de huevo, siendo la proporción 1 clara de huevo por cada 250g de “icing sugar”.

— TIP —

Te recomiendo encarecidamente utilizar la albúmina en polvo. Esto no es más que clara de huevo de gallina deshidratada y pasteurizada, con lo que es un producto seguro que no va a producir salmonela ni nada por el estilo. Además también tiene la ventaja que no tienes que desechar la glasa que no utilices en 24h como pasa cuando utilizas claras frescas… Vamos, ¡¡¡que ni te lo penséis!!!

¡¡¡Pero vamos al tema que me lío!!!

Elaboración:

Lo primero que vamos a hacer es mezclar la mitad del “icing sugar” (tamizado) con la albúmina en polvo, y lo batiremos con el batidor plano de nuestra amasadora (o con la batidora normal en su defecto) durante unos 2 minutos a velocidad mínima. Te recomiendo tapar el bol con un paño porque el “icing sugar”, al ser tan fino, genera mucho polvillo y te pondrá todo perdido.
A continuación añadiremos el agua y continuaremos mezclando, también a velocidad mínima, durante 4 minutos. Y con el paño ¿eh? Veremos que empieza a coger cuerpo la mezcla. Pasados los 4 minutos añadiremos el resto del “icing sugar”, volveremos a tapar con el paño, y mezclaremos durante otros 4 minutos, pero ya con más de velocidad.

Glasa Real 03

Después de este proceso tendremos lo que se yo llamo «glasa madre» a partir de la cual elaboraremos las diferentes consistencias de glasa real dependiendo del uso que le queramos dar.

Consistencias de la glasa real.

¿Cómo se consiguen las diferentes consistencias en la glasa real? Esta es una pregunta fácil: añadiendo agua.

Podemos hacer 4 clasificaciones de consistencia para la glasa. Esto en verdad puede variar un poco dependiendo de quién os enseñe. Yo, que aprendí a hacer la glasa real cuando hice el Máster PME, la clasifico en 4 consistencias. A pesar de que os ponga unas cantidades de agua a añadir, esto es algo aproximado, y al final siempre hay que hacerlo a ojo, añadiendo el agua poco a poco para no pasarnos, y homogeneizando muy bien la mezcla antes de continuar añadiendo agua.

1. Consistencia firme.

Ésta es la «glasa madre». Forma picos muy firmes que no se caen, y es la consistencia ideal para elaborar flores.

Glasa Real 04

2. Consistencia media.

La conseguiremos añadiendo unos 15ml de agua (1 cucharada sopera). Aquí veremos que se forman unos picos suaves, que empiezan a caer y no se quedan firmes, siendo la consistencia ideal para formar líneas, puntos, etc. y perfilar.

Glasa Real 05

3. Consistencia suave.

Añadiremos unos 5ml de agua (1 cucharadita de postre) a la mezcla anterior, y obtendremos una consistencia de tipo “yogurt griego”. Esta consistencia es la ideal para cubrir tartas.

4. Consistencia fluida.

Aquí tendremos que ir añadiendo agua poco a poco hasta obtener lo que llamamos la consistencia de los 5 segundos. Esto significa que, al coger un poco de glasa y echarla al recipiente donde está el resto de la misma, la superficie tarda 5 segundos en quedar lisa; vamos que la glasa tarda 5 segundos en integrarse. Esta es la textura ideal para rellenar y aplicar la técnica “wet on wet” (ya os hablaré de esta técnica).
En PME en verdad nos dijeron esto mismo pero con 10 segundos. Lo que pasa es que a mi me gusta trabajar con la glasa algo más fluida. Son manías de cada uno, pero yo creo que con la consistencia de 5 segundos se trabaja mejor.

Glasa Real 06

¡¡¡Y ya está!!! Ahora ya te puedes poner manos a la obra y echar a volar tu imaginación para hacer decoraciones súper chulas en galletas y pasteles.
Como siempre espero que esta entrada te sirva de mucho. Y ya sabes, si te ha gustado espero tu like y tu compartición. Y si tienes dudas, déjame un comentario.

Muamua!!!

Publicado en: Recetas

Acerca de OLIVER LAGUILLO

Soy Baker y Cake Designer.
Tengo una gran pasión: la repostería creativa. Y por eso me decidí a crear Urb&Cakes, mi proyecto más personal. ¿Me acompañas en esta dulce aventura?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

5 Postres para 5 Dulces Momentos

Te mantendremos al día de todas las novedades de nuestro blog: tutoriales paso a paso, recetas y mucho más. También tendrás acceso a contenidos, promociones y descuentos exclusivos.
Y para empezar, te regalamos nuestro libro de recetas en PDF:

5 POSTRES PARA 5 DULCES MOMENTOS

¡Vaya! Todavía no hay comentarios... ¿Te apetece romper el hielo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oliver Laguillo

oliver-laguillo

Soy Baker y Cake Designer.
Tengo una gran pasión: la repostería creativa. Y por eso me decidí a crear Urb&Cakes, mi proyecto más personal.
¿Me acompañas en esta dulce aventura?

¡SUSCRÍBETE!

5 Postres para 5 Dulces Momentos

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe completamente gratis nuestro libro de recetas en PDF.

¿Qué estas buscando?

CATEGORÍAS DEL BLOG

CREACIONES
RECETAS
CÓMO SE HACE
¿LO SABÍAS?

¡Síguenos en las redes!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Formulario de contacto
Fijo: +34 93 706 83 64
Móvil y WhatsApp: +34 663 23 33 37
Email: info@urbandcakes.com
Instagram: @urbandcakes
Mensaje de Facebook

HORARIO DE VERANO

Martes a Sábados:
10:00h - 14:00h

Domingos y Lunes:
Cerrado

RECOMENDACIONES

En Urb&Cakes nos avalan las opiniones de todas aquellas personas que han confiado en nosotros. Nos gustaría destacar nuestra recomendación en el sector de las bodas.

Recomendado en Bodas.net
  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK
  • PINTEREST

Copyright © 2022 Urb&Cakes® - Todos los derechos reservados
Condiciones Generales de Contratación
Política de Privacidad | Política de Cookies | Información Legal