¡Pues nada! Ya hemos despedido el 2017 y comenzamos el 2018.
Esta entrada será un poco diferente a lo habitual. Y es que hoy no te traigo ningún tutorial, ni te enseño ningún pastel ni receta ni nada por el estilo. Hoy te voy a robar unos minutos (si te apetece leer esta entrada) para echar la vista atrás un momento y analizar lo que ha supuesto para mí este 2017 y mis deseos para este 2018.
¿Menuda manera de volver después de un mes sin pronunciarme verdad? La verdad es que este último mes me ha desbordado un poco el trabajo, y es que no llego a todo… Al final lo que se ha visto más afectado ha sido el blog…
Espero poder seguir manteniendo el ritmo a partir de ahora, pero no te lo puedo prometer (y espero que me perdones y lo entiendas). Aunque si es por trabajo en el obrador por lo menos es por una buena causa ;).
2017, el año más importante de Urb&Cakes.
Sin duda este es el titular que resume el 2017.
Mi proyecto Urb&Cakes tiene una vida de unos cuantos años. Sin embargo 2017 ha sido un antes y un después con la apertura del obrador físico.
Por fin todo el trabajo que llevo haciendo durante tanto tiempo, las miles de horas de prácticas, las formaciones que he realizado, todo el trabajo de marketing, gestión de redes sociales, el blog y un largo etcétera han visto sus frutos. Y no puedo estar más contento y orgulloso de ello. Es por esto que la valoración final de este 2017 es muy positiva.
Pero si te soy completamente sincero, todo este proceso no ha sido nada fácil ¿eh? De hecho ha sido muy muy complejo.
Más de una vez he hablado con mi marido sobre la idea de escribir un libro sobre todo el proceso de la creación del obrador físico de Urb&Cakes. Y es que todo lo que he vivido da para escribir por lo menos un libro; puede que incluso una trilogía. Por el momento ya tengo el título: Emprender es fácil, ¡los cojones! (perdonar el taco, pero es que no puede ser más literal).
Emprender es fácil, ¡los cojones!
Este titular es duro pero es completamente cierto.
Y es que hoy en día emprender no es nada fácil, por lo menos en España. Además te encontrarás en tu proceso con gente muy incompetente (yo he alucinado al ver que hay mucha gente incompetente, o gente a la que se la pela todo) y te vas a tener que morder la lengua muchas veces. Otras ocasiones acabarás saltando.
Y una sensación general que por lo menos yo tengo es que si no tienes pasta, no puedes hacer nada. Esto es básicamente cosa de los bancos. Bueno, y de que no existe ningún tipo de subvención ni de ayuda al emprendedor.
Ya puedes ir al banco con un plan de empresa súper elaborado en donde los números cuadren y todo salga bonito, que a los bancos les da igual. Si no tienes dinero no te prestan dinero; así de fácil. Y esto no es negociable. Por suerte a mí me avalaron mi marido y mis padres.
Pero todavía queda algún servicio que te ayuda en el proceso. En Barcelona, mi ciudad, está Barcelona Activa, que te ayudan en muchas cosas y además cuentan con gente muy capacitada y que sí que se preocupa.
Todo esto que te cuento tiene su lado positivo. Y es que durante todo el proceso de emprender un negocio vas a poner a prueba si tu idea es realmente lo que quieres hacer. Porque te van a dar ganas de dejarlo todo muchas veces. Por suerte yo aguanté y seguí adelante.
Luchar por tu sueño merece la pena.
Otra gran verdad. Y es que si de verdad es lo que quieres hacer todo esfuerzo y sacrificio merece la pena. ¿No hay un refrán o frase hecha que dice que quien no arriesga no gana? Pues es cierto. Yo por lo menos tengo esa sensación ahora mismo.
Estoy trabajando como un negro metiendo muchísimas horas, sacrificando mi vida social y sin un sueldo (porque todo el dinero se va para pagar gastos, préstamo, etc.). Pero estoy haciendo algo que me gusta y eso es muy satisfactorio.
Y todavía es más satisfactorio cuando ves que las cosas van funcionando. Iniciar un negocio desde 0 es muy difícil; al principio es cuando más gastos tienes y a la vez cuando menos ingresos generas, con lo que lo normal es que cubras gastos y poco más. Y yo, a pesar de llevar unos pocos meses puedo decir que por lo menos Urb&Cakes es autosuficiente y que con lo que facturo cubro los gastos. ¡Así que puedo estar contento!
Esos sí, hay un pero. Algo que no me gusta nada es esa incertidumbre de no saber si este mes llegaré a cubrir o no… Supongo que es lo que toca por el momento.
Mis deseos para este 2018.
Pues creo que es bastante previsible lo que le pido yo a este 2018 ¿no?
Que Urb&Cakes siga adelante y que lo haga cada vez mejor. Que pueda seguir sorprendiendo a mucha gente con pasteles completamente personalizados, seguir endulzando a la gente con el surtido diario de To-Go&Cakes, y formar y entretener a muchas personas con la Escuela de Repostería Creativa de Urb&Cakes. Y si es posible empezar a traer a gente grande del mundo de la repostería a que imparta sus cursos en mi local.
Y pediría también que cada vez me conociera más gente y llegara a más público.
¿Qué más podría pedir? Yo creo que poco más. Ser cada vez más conocido y llegar a más público por ejemplo. Pero poco más (que en verdad no es poco todo lo que he pedido).
Y tu, ¿que le pides al 2018?
Por hoy ya te dejo en paz. Eso sí, antes de irme te deseo un…
¡¡¡FELIZ 2018!!!
Muamua!!!
Feliz año!!! Yo este año lo que pido es un poquito más de tranquilidad, porque el 2017 ha sido demasiado movido así que si tengo un poco más de serenidad ya estaré contenta!!
Seguro que se cumplen los vuestros!!! Feliz 2018 😘😘😍
Jejejejeje!!!
Si es que la tranquilidad es todo un lujo que no siempre nos podemos permitir ¿eh?
Yo mientras nos sigas alegrando con esas recetas ricas que nos preparas te dejo toda la tranquilidad que necesites.
Que tengas un año no muy movido como tu dices, pero sobretodo muy muy feliz!!!
Y eso! Que se cumplan los nuestros (o eso espero por lo menos, jejeje).
Un besazo wapa!