¿Te gusta la canela? ¡Entonces esta entrada te va a encantar!
Y es que hoy te voy a enseñar a preparar unos deliciosos Cinnamon Rolls. Esto sí, te aviso que esta receta es para los fansfans de la canela. Porque saben a canela, y mucho.
Hacía mucho tiempo que quería hacer esta receta, pero nunca encontraba el momento y siempre lo iba dejando para más adelante. Peeeeroooo, eso cambió en el momento (bueno unos meses después) en el que que mi amiga Nika me trajo una canela estupenda y maravillosa de Eslovaquia. Una canela con un sabor súper intenso.
Había llegado el momento ideal para hacer los Cinnamon Rolls, con lo que me puse manos a la obra. Además, y como pasa ultimamente cada vez que hago un experimento, los puse al alcance de todos en el obrador. Prometo que los volveré a hacer porque gustaron mucho.
Pero de momento te explico la receta por si te animas a hacerlos tu en casa. ¿Ya tienes el delantal?
La masa de los Cinnamon Rolls.
Comenzaremos preparando la masa de nuestros Cinnamon Rolls. Para ello necesitaremos:
Ingredientes:
. 250ml leche
. 125g mantequilla sin sal
. 600g harina de fuerza
. 14g levadura liofilizada
. 3g sal
. 125g azúcar
. 2 huevos
Elaboración:
Comenzaremos poniendo en un mismo bol la leche y la mantequilla. Llevaremos el bol al microondas y calentaremos en intervalos de 30 segundos hasta que la mantequilla se funda completamente. En ese momento ya habremos conseguido que la leche esté calentita pero que no haya llegado a hervir.
— TIP —
Si lo prefieres puedes calentar la leche y mantequilla en el fuego. De hecho yo normalmente prefiero utilizar el fuego tradicional en vez del microondas. Pero mira tu, esta vez lo he hecho de la otra forma. ¡Si es que hay que ser polivalente!
En otro bol, de los grandotes a ser posible, pondremos la harina de fuerza sin tamizar (grandote porque son 600g y tenemos que añadir más cosas). Añadiremos la levadura liofilizada y la sal y lo mezclaremos todo ligeramente.
A continuación agregaremos el azúcar y volveremos a mezclarlo todo.
— TIP —
La levadura liofilizada es la levadura de panadero, la que es de color marroncito (lo puedes ver en las fotos). Si lo prefieres, puedes sustituirla por levadura fresca. La equivalencia sería aproximadamente 3 veces más de levadura fresca que de levadura liofilizada.
En caso de utilizar levadura fresca, antes de utilizarle deberías hidratarla en unos 75ml de agua caliente y, una vez bien diluida añadirla a la leche caliente. Por lo demás, puedes seguir con el mismo procedimiento.
Aprovecho para dejarte el enlace a una entrada anterior que hice sobre los las levaduras y los agentes leudantes.
Una vez tengamos todos los componentes secos mezclados llega el momento de añadir los componentes líquidos. Añadiremos la leche calentada con la mantequilla fundida y los huevos. Estos últimos los abriremos primero en un cuenco aparte para verificar que estén en buen estado, y ya de paso aprovecharemos para batirlos ligeramente.
Ahora que lo tenemos todo junto, trasladaremos la masa a nuestra amasadora. Con la herramienta del gancho de amasar y a velocidad media, amasaremos la mezcla durante unos 10 minutos.
Lo que pretendemos en esta masa es que el gluten se desarrolle hasta obtener una masa elástica pero que no se pegue, y por eso es importante tenerlo un rato largo.
— TIP —
Si no tienes una amasadora puedes perfectamente hacer el amasado a mano. Si lo haces de este modo, añade un poquito de harina en la superficie donde vayas a trabajar para que la masa no se te pegue. Para amasar correctamente una masa tienes que hacer fuerza hacia adelante, utilizando siempre la parte inferior de la palma de la mano (la que está más cerca de la muñeca, para que nos entendamos).
Una vez hayamos conseguido obtener una masa elástica y que no se pegue, la trasladaremos a un bol, la taparemos con papel film o con un paño limpio y la dejaremos levar entre 1 o 2 horas o hasta que haya doblado su tamaño. Esto dependerá de la temperatura ambiente; si hace fresquito como en estas fechas puedes dejarla dentro del horno apagado, que allí estará bien aislada la masa.
El relleno de los Cinnamon Rolls.
Mientras tenemos la masa levando, aprovecharemos a preparar la mezcla que utilizaremos para rellenarlos.
Ingredientes:
. 125g mantequilla sin sal
. 225g azúcar moreno
. 5 cucharadas de canela
Preparar este relleno es tan fácil como mezclar, con el batidor plano de nuestra amasadora, todos los ingredientes. Los mezclaremos bien durante unos 5 minutos, hasta que consigamos que todo esté bien integrado.
¿El resultado? Será una mezcla densa y espesa.
Supongo que en verano y cuando haga más calor será más manejable, pero en esta época es lo que hay…
El montaje de nuestros Cinnamon Rolls.
¿Llegó el momento de montar nuestros Cinnamon Rolls!
Comenzaremos desgasificando la masa que levada. Para ello simplemente amasaremos la masa de forma manual durante un par de minutos siguiendo el mismo procedimiento que te he explicado antes.
Una vez tengamos la masa en su punto procederemos a estirarla con el rodillo. La idea es obtener un rectángulo de aproximadamente medio centímetro de grosor.
— TIP —
Si ves que la masa está demasiado elastica y cuando la estiras se encoge rápidamente déjala unos minutos para que se «relaje». Ya verás como luego es más fácil trabajar con ella.
El siguiente paso es untar por toda la superficie de nuestra masa la mezcla del relleno. Con cuidado y con paciencia iremos aplicando una capa fina y uniforme de nuestro relleno de canela.
Lo que sí que haremos será dejar una pequeña franja en uno de los extremos (a lo largo) sin untar nuestra mezcla para que así podamos pegar la masa al montar nuestro rollo.
Antes de ponernos a montar los rollos yo he decidido añadir unos arándanos desecados. Esto es completamente optativo y puedes añadir esto, unas pasas, nueces, otro fruto seco o nada. Lo dejo a tu elección.
Ahora sí, ya nos pondremos a enrollar la masa. Lo haremos a lo largo. Cuando lleguemos al final de la masa, el trozo que dejamos sin untar con el relleno nos servirá para cerrar el rollo. Si ves que no se pega, humedece ligeramente esta zona con un poquito de leche.
Con ayuda de un cuchillo bien afilado iremos cortando nuestros Cinnamon Rolls. Lo haremos cortando lonchas de unos 2cm de grosor y colocándolas en una bandeja de horno con un poco de papel vegetal encima. Los dejaremos con espacio suficiente entre ellos, que ahora tienen que volver a levar.
Los cubriremos con un paño y dejaremos que leven durante una hora aproximadamente.
Finalmente los untaremos con un poco de huevo batido y los llevaremos al horno a 180ºC, con calor arriba y abajo, durante unos 25 minutos. Luego los dejamos enfriar sobre una rejilla hasta que queden completamente fríos.
¡Y ya están listos para comer!
Se pueden comer tal y como están. Aunque si lo prefieres puedes decorarlos por encima con azúcar glass, chocolate fundido o, como he hecho yo hoy, con una glasa. Pero esto ya te lo explicaré en una nueva entrada que por hoy ya me he extendido bastante.
Espero que los hagas y que me comentes aquí debajo cómo te quedaron.
Muamua!!!
Hola!! qué cosa más buena! los tengo pendientes para intentar hacer. Me quedo la receta , huelen desde aquí!!
Un beso 🙂
Silvia, pues tienes que hacerlos porque están de muerte.
A mi me han sorprendido. Tenía muchas ganas de hacerlos y me parece a mi que voy a repetir muy pronto., jejej.