Hoy quiero hacer un homenaje a alguien. A una persona que desgraciadamente ya no está con nosotros.
Y no se me ha ocurrido mejor manera de hacerlo que con lo que te presento hoy. Un pastel ambientado en una de las sagas de videojuegos más conocidas del mundo: pastel de Super Mario Bros.
Me estoy refiriendo al gran Satoru Iwata.
¿Quién es Satoru Iwata?
Es bastante probable que no te suene este nombre. Pero, ¿y si digo NINTENDO? Entonces seguramente ya te suene más, ¿verdad?
Ya sea porque has jugado alguna vez a la consola, o porque tus hij@s, amig@s, herman@s o pareja lo hayan hecho, Nintendo es algo que está vinculado a la vida de todos nosotros. Pues Satoru Iwata era el presidente de Nintendo, hasta que el 11 de julio perdió una partida contra el cáncer. Tenía solamente 55 años cuando se encontró con su Game Over.
Así que desde aquí quiero hacer un pequeño homenaje para él.
Sin Satoru el mundo de los videojuegos nunca hubiera sido lo mismo. Gracias a él, Nintendo abrió su abanico de público de una forma impresionante al lanzar al mercado la Wii y la 3DS. ¿Quién no tiene una Wii en su casa? Una minoría realmente. Si es que hasta gente que conozco yo que nunca ha jugado a los videojuegos se compró la Wii. Y eso porque consiguió cambiar un poco el concepto de los videojuegos y ampliarlo a los juegos grupales, ya sea en familia o con amigos.
He de reconocer que yo principalmente juego a la PlayStation sí, pero anda que no he pasado horas jugando al Super Mario, Zelda, a la 3DS, a la Wii… Pero bueno, que me voy por los Cerros de Úbeda…
Pastel de Super Mario Bros.
A lo que iba, no se me ha ocurrido mejor manera de homenajear a Satoru que con un pastel ambientado en una de las sagas estrellas de Nintendo: ¡¡¡SUPER MARIO!!!
El pastel de Super Mario Bros está construido como un “scroll” pantallas del famoso videojuego. Concretamente me he basado en el New Super Mario Bros.
El piso inferior representa una pantalla subacuática con sus corales, tuberías, las monedas y los “Cheep-Cheep” (los peces), tanto grandes como pequeños. No podía faltar tampoco el disfraz de rana, que otorgaba la capacidad de respirar bajo el agua. ¿Y quién mejor para llevarlo que Luigi?
El segundo piso representa una pantalla de tierra. Con todos los detallitos que podamos imaginar: los bloques de notas musicales, los de interrogación y los que se rompen, la seta de 1UP, las montañas y bloques de fondo, los “Goombas” (las bichitos marrones), etc. Y como no, aquí he puesto a Mario y a Yoshi, que no podían faltar a la cita. Y por supuesto muchas más de las famosísimas monedas doradas; ¡¡¡están por todos los sitios!!!
El tercer piso representa algo de lo más característico del juego: la tubería verde, que sube hasta el cielo (de ahí las nubes). Y saliendo de la tubería, al igual que pasaba muchas veces en el juego, uno de los malos que más me gustan a mi personalmente: ¡¡¡la planta piraña!!! Bien grande y con la estrella encima de ella.
Todos los detalles decorativos están elaborados a partir de fondant, pasta de goma y chocolate de modelar.
El sabor del pastel.
¿Y el sabor de este pastel de Super Mario Bros? Pues en esta ocasión el pastel era de dos sabores diferentes.
Los dos pisos inferiores eran de sabor “Pink Panther”, como el famoso pastelito. Este es uno de mis sabores favoritos, ¡¡¡me encanta!!! Una mezcla de cítricos, vainilla, ganache de chocolate blanco,… vamos una auténtica explosión de sabor en la boca.
La tubería sin embargo estaba hecha de bizcocho de chocolate negro, rellena de buttercream de vainilla y cubierta con ganache de chocolate negro. Pero sin gluten, sin huevo y sin azúcar añadido (en la buttercream no, claro). Lo he bautizado cariñosamente como el bizcocho SIN NADA. Sustituí la harina de trigo por harina de arroz y el huevo por plátano (un día de estos te compartiré la receta). Así pues este bizcocho es apto para celíacos y para veganos, y para gente que no quiera quiera comer azúcar.
Y la verdad es que estaba muy bueno. A ver, obviamente no es igual que un pastel con todos los ingredientes normales. Se puede modificar el gluten y/o el huevo sin que se noten prácticamente diferencias en la textura. Pero al quitar también el azúcar sí que se notan más diferencias (porque el azúcar, al batirlo con la mantequilla, crea burbujas de aire que ayudan a una textura esponjosa durante el horneado).
Pero yo estoy muy orgulloso, porque tengo un par de amigas que han probado pasteles así en otras ocasiones y me dijeron que era de los más ricos que habían comido. Y yo te digo que, a pesar de no ser igual que uno con todo, ¡¡¡estaba muy rico!!!
¡¡¡Pues por hoy nada más!!!
Simplemente espero que te haya encantado, que comentes lo que te apetezca, que si te gusta lo compartas y sobretodo que seas muy feliz y disfrutes del verano.
Y para ti Satoru, estés donde estés, gracias por ayudarnos a ser un poquito más felices cada día. Descansa en paz.
Muamua!!!