¿Cómo estás pasando las Navidades? ¡Espero que estupendamente!
Yo me considero muy afortunado porque este año he podido escaparme a mi casa (en Bilbao) a celebrarlo con mi familia, que hacía ya la friolera de 6 años que no volvía a casa por Navidad…; se ve que no todos somos como el famoso turrón, jejejeje.
No sé si ya estarás hasta arriba de tantos dulces. Pero si es así tengo una buena noticia para ti: ¡¡¡ya has pasado la primera fase de las fiestas!!! ¡¡¡Solo te quedan un par de rondas más!!!
Y ahora tengo otra buena notica: te traigo una receta para que prepares un postre genial el día de Nochevieja: CupCakes de Suchard con buttercream de café en forma de Árbol de Navidad.
¿Te apetece aprender a hacerlos? ¡Pues aquí te traigo la receta!
La receta de los CupCakes de Suchard.
Primero vamos a empezar por la masa de los CupCakes de Suchard, un bizcocho súper rico (verdad verdadera).
Ingredientes:
. 100g Suchard
. 170g mantequilla
. 150g azúcar
. 2 huevos
. 170g harina
. 7g levadura química
. 15ml leche
. Resto tableta de Suchard
Elaboración:
Con la cantidad que te describo en esta receta tendrás para hacer 12 CupCakes.
Comenzaremos preparando las cápsulas: ya sabes, utiliza una bandeja especial para CupCakes y pon una cápsula de papel en cada hueco.
Aprovechamos también para encender tu horno a 175ºC con calor arriba y abajo.
Tendremos que preparar los 100g de Suchard, ya que lo necesitamos derretido. Para ello hay que ponerlo al baño maría hasta que quede completamente fundido (menos los granos de arroz inflado por supuesto). Cuando lo tengamos listo lo reservamos.
Con el resto de la tableta de Suchard haremos 12 cuadraditos, que después pondremos uno de ellos dentro de cada CupCake.
— TIP —
Yo lo que hago es apagar el fuego pero dejar el Suchard encima del agua del baño maría (el cazo con el turrón claro, no el turrón directamente en el agua ¿eh? ;)) para que el calor residual mantenga el Suchard fundido.
En el bol de la amasadora tenemos que poner la mantequilla a temperatura ambiente y batir con el batidor plano durante un minuto a velocidad alta. Cuando ya la tengamos bien blandita añadiremos el azúcar y continuaremos batiendo hasta que esgté todo bien integrado. Ahora agregaremos los huevos; de uno en uno e integrando completamente cada uno de ellos antes de añadir el siguiente (puedes cambiar el batidor plano por las varillas tras integrar los huevos, solamente si quieres ¿eh?).
Cuando tengamos bien mezclado e integrado todo llegó el momento de añadir la harina y la levadura, previamente tamizadas. Esto lo haremos poco a poco mientras mantenemos la amasadora encendida a velocidad mínima. Cuando hayamos integrado más o menos la mitad de la harina agregaremos la leche para después continuar agregando el resto de la harina.
— TIP —
Es muy importante que cuando comiences a añadir la harina sigas trabajando a velocidad mínima. Hasta este momento hemos batido a bastante velocidad todos los ingredientes con el fin de integrar el aire necesario en la mezcla, pero ahora continuaremos mezclando a velocidad baja para que el gluten de la harina no se desarrolle en exceso y de esta forma obtengamos un bizcocho más esponjoso. Si lo prefieres puedes integrar la harina a mano, con ayuda de una lengua repostera mediante movimientos envolventes.
El último paso que nos falta para terminar esta masa es añadir el Suchard derretido que habíamos reservado antes. Lo añadimos y lo mezclamos también a velocidad baja hasta que esté completamente integrado bien integrado.
Ahora solamente nos queda repartirlo en las cápsulas para CupCakes y hornearlo.
Puedes ayudarte de una cuchara heladera, teniendo en cuenta que no puedes llenar mas de dos terceras partes de la capacidad de la cápsula.
Primero llenamos hasta la mitad de la cápsula (o un poquito menos), ponemos uno de los trozos de Suchard que preparamos al principio, y terminamos de rellenar la cápsula.
Y ahora sí, ya lo podemos hornear. Lo mantenemos en el horno a 175ºC con calor arriba y a abajo durante unos 13-15 minutos (recuerda que esto puede variar dependiendo de tu horno).
Cuando las saquemos del horno esperaremos unos minutitos y después sacaremos nuestros CupCakes de Suchard del molde y los pondremos sobre una rejilla hasta que se enfríen por completo.
La receta de la buttercream de café.
Ahora toca hacer la buttercream de café.
Perooooo no te la voy a explicar en esta entrada ya que expliqué cómo hacerla en una entrada anterior. Solamente tienes que clicar aquí para leerla.
La única diferencia es que cuando ya la tengas aromatizada le tienes que poner un poco de colorante verde en gel para teñirla y que así tenga color de árbol de Navidad.
Montando los CupCakes con forma de Árbol de Navidad.
Una vez tengamos los CupCakes horneados, fríos y la buttercream preparada toca hacer el montaje de los CupCakes.
Para ello hay que poner la buttercream en una manga pastelera con la boquilla #2D de Wilton (o similar), y luego aplicarla desde fuera hacia el centro en sentido de las agujas del reloj, dando varias vueltas y dejando la punta hacia arriba en el centro con el fin de formar el Árbol de Navidad.
Ya para finalizar les pondremos unas bolitas de azúcar de colores que simularán las bolas de Navidad.
¡¡¡Y ya lo tenemos listo!!!
Espero que te guste muy mucho (son una auténtica delicia). Así que prueba esta receta y me cuentas en un comentario que tal el resultado, ¿vale?
Y por supuesto, no me puedo despedir sin desearte una ¡¡¡FELIZ NAVIDAD, un PRÓSPERO AÑO NUEVO y desearte también que este 2017 venga acompañado de mil millones de cosas buenas!!!!
Muamua!!!